Jaime Salazar Figueroa Socio Director Vanexpo
José de Jesús Rodríguez Cárdenas Presidente CANACO
Pedro Fernández Director Expo Tendero
Aurelio Gómez Villaseñor Representante de la Presidencia ante el Sector Abarrotero y Mayorista en CANACO

En México existen alrededor de un millón de tienditas que aportan el 7% al Producto Interno Bruto (PIB). Así lo informó Pedro Fernández, presidente del comité organizador de Expo Tendero, quien destacó que la mayoría de las “tienditas de la esquina” o tiendas de abarrotes operan alejadas de la tecnología, incluyendo la tecnología para pagos de servicios, lo que las deja en desventaja frente al canal moderno como los autoservicios, tiendas de conveniencia, descuento y hasta farmacias.

En conferencia de prensa con medios de comunicación en la ciudad de México, con la participación de José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de CANACO CDMX, con quién se suscribirá un acuerdo de colaboración para la organización de la edición 2025 de Expo Tendero, así como del socio director de VANEXPO, Jaime Salazar Figueroa, y el director de Expo Tendero 2025, Pedro Fernández, quienes abordaron temas clave sobre el crecimiento del sector tendero a nivel nacional se estableció que lo que más preocupa a los tenderos es la competencia y el abasto de mercancía, lo que hace que usualmente releguen la tecnología o la capacitación.

Conferencia de prensa Expo Tendero 2024

Sin embargo, se estableció que estas tiendas de abarrotes son una opción importante de autoempleo, ya que a nivel nacional generan alrededor de 3.5 millones de empleos y una facturación de unos 525 mil millones de pesos, lo que representa una participación del 7% del Producto Interno Bruto (PIB). Se estableció que aunque las tienditas son un vínculo importante con el barrio, se han rezagado. La mayoría de los inventarios y ventas se manejan de forma manual, y el 80% de estos negocios son irregulares, no venden a crédito, ni tiempo aire, y tampoco tienen la opción de pagar servicios. Se subrayó que estos negocios están obligados a mejorar, aunque solo la mitad, quizás los más jóvenes, están dispuestos a hacerlo. A pesar de estos desafíos, “la tiendita de la esquina” no desaparecerá debido a su rol en la comunidad, pero debe modernizarse y avanzar hacia la inclusión financiera.

Firma de Convenio CANACO CDMX y Expo Tendero

Las tienditas de la esquina compran en conjunto 525 mil millones de pesos al año a proveedores y venden alrededor de 600 mil millones. Además, emplean a 3.5 millones de personas. La competencia y el abasto de mercancía son las principales preocupaciones de los tenderos, lo que hace que releguen la tecnología y la capacitación. Menos del 20% de estos negocios acepta tarjetas de crédito, débito o transferencias; y muchos llevan sus inventarios y contabilidad en libretas. Por lo tanto, los tenderos requieren capacitación en contabilidad, uso de tecnología, manejo de inventario, utilidad por producto y atención al cliente.

Según el estudio, las tienditas de la esquina emplean principalmente a miembros de la misma familia, carecen de seguridad social y tienen una utilidad promedio de 10 mil pesos al mes. El 41% de los tenderos son mujeres, y el resto son hombres. Además, el 98% de ellos afirma que no ha recibido apoyos del gobierno y se siente poco reconocido. El 72% de los propietarios de las tienditas tiene un grado de estudio básico o medio superior.

Expo Tendero, en alianza con VANEXPO y CANACO CDMX, es responsable de organizar Expo Tendero, que se llevará a cabo el 28 y 29 de enero de 2025 en Expo Reforma de la CANACO en la Ciudad de México. El evento ofrecerá talleres y mostrará lo último de las empresas de consumo, servicios financieros y logística.

Expo tendero, foto fuente facebook Expotendero

Aunque las tienditas son un vínculo importante con el barrio, han quedado rezagadas. A pesar de todo, “la tiendita de la esquina” no va a desaparecer debido a su rol en la comunidad. Sin embargo, deben modernizarse y avanzar hacia la inclusión financiera, a nivel nacional, se estableció.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *