Ciudad de México a 3 de noviembre, 2020.– Contar con información y datos relevantes que permitan planear, desarrollar y diseñar planes estratégicos, es hoy una necesidad primordial para los actores de la industria de reuniones, así como el contar con programas y políticas públicas que den paso a la evolución de los eventos tras la crisis sanitaria.
En un futuro acelerado que llegó para quedarse, tener lectura del entorno es más valioso que nunca; dicha tarea, la lleva a cabo desde el 2016 el Portal Estratégico de Información de la Industria de Reuniones (PEiiR), proyecto que nació como una propuesta para medir el desempeño y el pulso de la industria de reuniones de manera constante y permanente sin la necesidad de esperar el desarrollo o actualización de un nuevo estudio sobre la contribución económica de la actividad en México.
Hoy, este proyecto se expande gracias a la alianza entre STA Consultores, Global Meetings and Tourism Specialists, IBTM Americas y COCAL, para dar paso a el PEiiR LATAM, un portal que romperá las barreras nacionales para ofrecer una medición de toda la región de las Américas.
Arik Staropolsky, director general de STA Consultores mencionó al respecto: “nos llena de satisfacción poder realizar esta alianza con COCAL y IBTM Americas para seguir generando información valiosa de la industria de reuniones ahora a nivel América Latina”.
Los objetivos del PEiiR en este nuevo proyecto, están enfocados en lograr un sistema estratégico que, a partir de datos, genere y retribuya conocimiento para la toma de decisiones de los diferentes actores involucrados. Asimismo, busca mejorar la competitividad de los destinos detectando tendencias para identificar nuevas oportunidades.
“No hay nada más valioso que la información para medir el pulso de nuestra actividad, sobre todo en esta época de reactivación económica” mencionó Eduardo Chaillo de GMTS, “y lo bueno de que sea ahora a nivel Latinoamericano es que los países podrán aprender unos de otros”.
PEiiR LATAM arrancará a partir de este mes con una medición regional durante un plazo mínimo inicial de 2 años, a partir del cual, se publicará un boletín general que reportará información de desempeño para cada país. Además, se seguirá conservando la publicación específica para México.
Es importante señalar que toda la información que se recabe será procesada en estricta confidencialidad, evitando la divulgación de datos sensibles como datos personales o información que no deba ser compartida por parte de las empresas participantes. Para efectos de segmentación, se preguntará país de residencia y sector al que pertenecen (hotel, recinto, centro de convenciones, funcionario, meeting planner, DMC y otros: montaje, traducción, audio y video, consultor, entre otros).
“Estamos viviendo momentos de mucha trasformación en la industria de reuniones, por lo que es de vital importancia trabajar en equipo y hacer alianzas como la que estamos haciendo con STA Consultores, GMTS y COCAL, que repercutan en la posibilidad de contar con data confiable de América Latina, que pueda apoyarnos en la toma de decisiones estratégicas”, subrayó David Hidalgo, Director de IBTM Americas.
Con esta iniciativa, los distintos aliados del PEiiR LATAM, refrendan su compromiso por apoyar y contribuir al desarrollo, crecimiento y resurgimiento de la industria de reuniones en un momento crucial de nuevos proyectos y cambios en donde el trabajo en equipo y el conocimiento son decisivos para la permanencia.
CONTACTO DE PRENSA Y ENTREVISTAS: peiir@staconsultores.com
Si deseas conocer más detalles sobre el PEiiR por favor consultawww.peiir.com